Seat
en rodaje
Hemos renovado completamente nuestra web y publicado en el dominio seatenrodaje.es
En breve encontrarás también información sobre nuestra historia aquí mismo.
Pasión por los SEAT
Son muchos años dedicados a reunir, restaurar y coleccionar estas piezas de la historia de la automoción popular española y ahora los recogemos en nuestras webs.






Todo empezó a mediados de la década de los 90, estudiado la historia de la automoción popular española y como en la mayoría de la ocasiones, sucedió de forma un tanto accidental e involuntaria.
Siendo un servidor entusiasta sobre nuestros orígenes en la historia de la automoción popular española, me fui zambullendo poco a poco en diferentes publicaciones de la época, llegando a la rápida e involuntario conclusión, básicamente por la vía de la evidencias, de que SEAT había tenido un destacado papel en la masiva motorización de los españoles de la clases media-alta.
Así que ya en febrero de 1996 … decidí darme un capricho y adquirir mi primer clásico, el génesis de la actual colección, un SEAT 600 E, con ánimo de poder experimentar de primera persona cómo eran aquellos primeros utilitarios que tanto aventuras cosecharon.
Se da la circunstancia añadida de que cada vez que mostraba con orgullo mi SEAT 600 a alguna persona interesada, en la que daba su igual su edad, su condición social o económica, a todos y cada uno de ellos el 600 les transmitida de forma instantánea enormes recuerdos, esta grata experiencia me animo a seguir aumentado mi familia de SEATs incorporando progresivamente más y más modelos.
Al cabo de unos 5 años ya con más de diez SEATs en la colección, confirme fehacientemente que estos continuaban despertando tanto o más interés que al principio de mi andadura en esta apasionante aventura, llegando a una nueva reflexión involuntaria “los coleccionistas mantenemos vivos los recuerdos”.
Tan solo hay que ver la forma en la que mis visitantes reaccionan en el interior de cada coche… acariciando el volante de pasta, moviendo ligeramente el pomo del cambio de marchas o abriendo y cerrando la guantera.

Un minucioso
proceso de restauración
Cabe destacar que vehículo se devuelve a su estado original a través de un minucioso proceso de restauración, además se investiga la historia de cada coche para poder así otorgarle vida propia, así como un merecido protagonismo a todas esas personas, conductores o anteriores propietarios que enriquecen la historia de cada vehículo, convirtiendo este conjunto de actuaciones en una capsula del tiempo para el futuro.
Descubre más cosas sobre nuestra colección
Descubre los orígenes e historia de nuestra Colección y mucho más…